Ir al contenido principal

Enseñar Inglés con TICs en Nivel Inicial

Preparando las primeras clases para mis chiquitines, rescaté 3 sitios web para recomendarles a los docentes que tienen que planificar clases para nivel inicial,

Al planificar las clases para nivel inicial en el laboratorio de informática, es útil tener en cuenta,

- La hora de clases o tiempo de exposición a la actividad no tendría que exceder de los 30 minutos, es por lo general el tiempo que los chicos logran mantener la atención y no se dispersan. Pasado este tiempo es posible que los chicos demuestren cansancio o aburrimiento.

- Presentar la actividad a desarrollar a los chicos con una sencilla explicación sin ahondar en detallar cada paso, dejarlos experimentar, verán que terminan descubriendo rápidamente el manejo de las acciones, los menúes y los demas iconos que se encuentran disponibles.

- No estructurar demasiado, brindarles libertar de crear, modificar, deshacer, avanzar, terminar, movilizarse, a su propio ritmo.

- Permitirles explicar a otros, colaborar, cambiar de grupos, es decir ofrecer las posibilidades de crear redes de aprendizaje colaborativo.

- Considerar la parte lúdica del todo aprendizaje sumando a ello la utilización de los recursos disponibles e internet.

- Rescatar las producciones logradas, exponerlas en el aula o en pizarras o ¿por qué no? en un blog.

- Ofrecer a los chicos todas las experiencias posibles utilizando las nuevas tecnologías: Reproducir o grabar videos de canciones infantiles, cuentos, historias, fragmentos de películas. Reproducir o grabar podcasts, capturar momentos únicos del proceso de enseñanza-aprendizaje mediante fotos que luego pueden exponense en galerías online, blogs, etc. Scanear dibujos e imprimir producciones. Pensar, pensar..

- Respetar sus tiempos.

y me pregunto: ¿mostramos o no, fotografías o videos grupales de alumnos trabajando en el jardín o en el laboratorio de informática? ¿exponemos las producciones para que toda la comunidad educativa tenga acceso a ellas? Pensando en ello y los por qués...

Comentarios

MAS UE UN COMENTARIO , UNA PREGUNTA. LA ENSEÑANZA DE LOD TEMAS Y VOCABULARIO INGLES EN NIVEL INICIAL DEBE IR A LA PAR Y AL MISMO RITMO DE LO Q SE ENSEÑA EN CASTELLANO?

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Escribir todos los días en mi blog

Consejos para el blogging diario es el título de una nota de Mauro Borione en TechTear.com . "Cada día más personas toman al blogging como una actividad profesional, porque descubrieron que es posible sacar un rédito económico con él si se lo toma medianamente enserio... Pero muchas veces perdemos capacidad productiva por factores originados en la falta de un control tradicional." En la nota se analizan algunos consejos para aprovechar nuestro tiempo al momento de escribir. ¿Qué opinan sobre el blogging diario? ¿Es posible o necesario en nuestra vida profesional? Esperamos sus comentarios.

Y estamos aquí! juntos! tratando de cambiar el mundo...

La siguiente actividad fue planteada en un curso sobre El uso de los Blogs en Educación , de Educared , ahora se las planteamos a ustedes como alumnos. Les proponemos recorrer tres sitios característicos de la Web 2.0 : Slide YouTube SlideShare Al recorrer estos sitios: Realicen la búsqueda de posibles recursos (videos, imágenes, presentaciones) pensando que deberán utilizarlos en sus blogs personales. Luego de haberlos seleccionados envíen sus links, pueden hacerlo mediante un comentario en este blog. Regístrense en al menos uno de de los sitios y suban, o una imagen (en caso de flick), o un video(caso de youtube), o una presentación de powerpoint (slideshare). Para analizar : ¿Qué características comparten estos tres sitios? ¿Qué tan dificil fue la búsqueda? ¿Fue complicado registrarse y subir el recurso? Para reflexionar : ¿Qué utilidad podría darse a estos sitios en su especialidad "Aduanas y Comercio Exterior" ? Esperamos sus participaciones en la sección de Coment...