Ir al contenido principal

Escribir todos los días en mi blog

Consejos para el blogging diario es el título de una nota de Mauro Borione en TechTear.com.

"Cada día más personas toman al blogging como una actividad profesional, porque descubrieron que es posible sacar un rédito económico con él si se lo toma medianamente enserio... Pero muchas veces perdemos capacidad productiva por factores originados en la falta de un control tradicional."

En la nota se analizan algunos consejos para aprovechar nuestro tiempo al momento de escribir.

¿Qué opinan sobre el blogging diario? ¿Es posible o necesario en nuestra vida profesional? Esperamos sus comentarios.

Comentarios

dulces mañanas dijo…
Me parece que un objetivo del blog es darle continuidad en el tiempo no se escribir todos los días pero cada dos o tres días es necesario hacerlo.
Es mi opinión.
Me prece que es muy dificil tener tan seguido contenidos interesante, a parte a veces y por lo general no hay tiempo para hacerlo.
Cariños Carmen. Compañera del grupo Educación y Ntics.
Nancy dijo…
Estoy de acuerdo Carmen con tu opiniones.
Gracias por tu comentario.
Saludos
Nancy
Cla Ba dijo…
Es verdad que mucha gente puede escribir a diario en su blog. LA verdad los admiro!! Yo me propuse hacerlos semanalmente, a veces lo logro y otras no. Se hace lo que se puede descubrir ésta herramienta en el curso de tecnología II con el profesor Carlos Neri en la universidad tecnológica argentina. Así nació Disfonema, inicialmente aquí en Blogger. Luego migré a Wordpress donde escribo actualmente. Los invito a visitarlo. http://disfonema.wordpress.com/

estación disfonema es una sucursal que realicé para un curso dictado virtualmente por el profesor Carlos Neri. Saludos
Es realmente interesante la utilización del blog, el material desarrollado es excelente, espero mostrarlo a mis estudiantes para que se animen a hacer su blog. Personalmente lo vengo haciendo como propuesta de la maestra Angela Buchelly dentro del taller de escritura en la maestría en diseño de multimedia que adelanto en la Universidad Nacional de Colombia.lLos invito a ver mi blog: http//multimedia magister.blogspot.com
Anónimo dijo…
No es necesario escribir cada día, es mejor la calidad que la cantidad.
Nancy dijo…
Gracias a todos por sus comentarios...
esta artículo me resultó de interés y a partir de su lectura surgieron en mí muchas de las ideas que uds plantean ...
La idea es seguir contribuyendo con la enseñanza-aprendizaje mediante la escritura en blogs por parte del alumnado.
Saludos a todos!
Nancy
La continuidad es imprescindible, pero la frecuencia, cuando el cuerpo y la menta (o mente) nos lo pida y nos permita decir algo más que una boutade...aunque ninguno estamos a salvo de eso.
Un abrazo nancito;-)

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Y estamos aquí! juntos! tratando de cambiar el mundo...

La siguiente actividad fue planteada en un curso sobre El uso de los Blogs en Educación , de Educared , ahora se las planteamos a ustedes como alumnos. Les proponemos recorrer tres sitios característicos de la Web 2.0 : Slide YouTube SlideShare Al recorrer estos sitios: Realicen la búsqueda de posibles recursos (videos, imágenes, presentaciones) pensando que deberán utilizarlos en sus blogs personales. Luego de haberlos seleccionados envíen sus links, pueden hacerlo mediante un comentario en este blog. Regístrense en al menos uno de de los sitios y suban, o una imagen (en caso de flick), o un video(caso de youtube), o una presentación de powerpoint (slideshare). Para analizar : ¿Qué características comparten estos tres sitios? ¿Qué tan dificil fue la búsqueda? ¿Fue complicado registrarse y subir el recurso? Para reflexionar : ¿Qué utilidad podría darse a estos sitios en su especialidad "Aduanas y Comercio Exterior" ? Esperamos sus participaciones en la sección de Coment...