Ir al contenido principal

Videoconferencia con Marratech

Seguimos sumando experiencias colaborativas de aprendizaje con otros. En este caso realizamos una videoconferencia de la mano de Pablo Baqués (Boston). Participamos en ella junto a Gabriela Sellart (Buenos Aires).

La aplicación que utilizamos en este caso fue Marratech.

Como siempre intentaré brindar mis puntos de vista sobre la aplicación y sus posibilidades para su uso en los ambientes educativos disponibles.

Lo bueno,

  • Trasmisión de audio de calidad (doy fe) y muy fácil de usar.
  • Dispone de una pizarra interactiva y de uso compartido de aplicaciones (increíble), vídeo en tiempo real y chat.
  • Chat privado "uno a uno" para una conversación con cualquier participante
  • Es posible compartir y trabajar en cualquier aplicación y otorgándole el control manual a otro usuario.
  • Todos los participantes pueden grabar y reproducir toda la reunión incluyendo voz, vídeo y la pizarra.
  • La cantidad de participantes es casi ilimitada (+100) previo un procedimiento de reserva para la gestión de las reuniones.
No tan bueno,

  • La transmisión de video por momentos deforma la calidad de audio.
  • Los altos requerimientos del sistema para hacerlo funcionar (unos 521 MB) no lo hacen viable para muchos laboratorios de colegios argentinos.
  • La instalación y la puesta en funcionamiento requieren algunos conocimientos técnicos, descargar el cliente de la aplicación y actualizaciones de java. (posiblemente nos informa Pablo que esto se solucione en corto tiempo).
Mi opinión: Estupenda herramienta, muy recomendable. Quienes deseen participar en una videoconferencia de demostración para evaluar la herramienta pónganse en contacto conmigo. moralesne [arroba] gmail. com

Nota. Gracias Pablo por tu divertida explicación de Marratech.

Comentarios

Anónimo dijo…
Nancy: yo soy docente a tiempo parcial y trabajo en una ONGD que tiene limitaciones similares a las que tú planteas y después de analizar muchos sistemas tenemos muchas expectativas puestas en dimdim. Échale un vistazo a ver que te parece:

http://sourceforge.net/projects/dimdim
Nancy dijo…
Gracias "blog" por tu comentario y sugerencia, seguramente lo estaremos probando en un corto tiempo.

Si quieres podemos organizar alguna prueba en conjunto.

Saludos!

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Escribir todos los días en mi blog

Consejos para el blogging diario es el título de una nota de Mauro Borione en TechTear.com . "Cada día más personas toman al blogging como una actividad profesional, porque descubrieron que es posible sacar un rédito económico con él si se lo toma medianamente enserio... Pero muchas veces perdemos capacidad productiva por factores originados en la falta de un control tradicional." En la nota se analizan algunos consejos para aprovechar nuestro tiempo al momento de escribir. ¿Qué opinan sobre el blogging diario? ¿Es posible o necesario en nuestra vida profesional? Esperamos sus comentarios.

Y estamos aquí! juntos! tratando de cambiar el mundo...

La siguiente actividad fue planteada en un curso sobre El uso de los Blogs en Educación , de Educared , ahora se las planteamos a ustedes como alumnos. Les proponemos recorrer tres sitios característicos de la Web 2.0 : Slide YouTube SlideShare Al recorrer estos sitios: Realicen la búsqueda de posibles recursos (videos, imágenes, presentaciones) pensando que deberán utilizarlos en sus blogs personales. Luego de haberlos seleccionados envíen sus links, pueden hacerlo mediante un comentario en este blog. Regístrense en al menos uno de de los sitios y suban, o una imagen (en caso de flick), o un video(caso de youtube), o una presentación de powerpoint (slideshare). Para analizar : ¿Qué características comparten estos tres sitios? ¿Qué tan dificil fue la búsqueda? ¿Fue complicado registrarse y subir el recurso? Para reflexionar : ¿Qué utilidad podría darse a estos sitios en su especialidad "Aduanas y Comercio Exterior" ? Esperamos sus participaciones en la sección de Coment...