Ir al contenido principal

Twiddla Aplicación Gratuita de Colaboración en Línea

Twiddla es una aplicación gratuita de colaboración en tiempo real que no necesita instalarse, basada en la web.

Con un simple clic: no hay plug-ins ni descargas, todo se realiza online. Trabajar sobre una página web, con gráficos y fotos; realizar una lluvia de ideas sobre una página; reunirse con su equipo de forma sencilla e instantánea… todo en tiempo real. Sólo necesitamos una computadora con una conexión a Internet y un navegador web.

¿Cómo funciona?
Si deseamos trabajar una página web o blog por ejemplo, con otros, simplemente tenemos que ir a la página www.twiddla.com, iniciar una nueva sesión (con un solo clic), invitar a colaboradores, estudiantes u otros docentes mediante correo electrónico y acceder la página web durante la sesión. Los colaboradores se unen haciendo clic en el vínculo en su correo electrónico y podrán escribir sobre ella, dibujar, navegar, subir imágenes hasta jugar, siempre aprender debería ser como un juego. Así de fácil.

¿Cuánto cuesta?
Nada. Es gratis!

¿Cuántas personas pueden estar en un período de sesiones al mismo tiempo?
Tantos como se desee. No hay limitaciones en el número de personas. Dicho esto, las limitaciones son las mismas que con cualquier reunión: si todo el mundo empieza a escribir en la pizarra a la vez, o si todo el mundo empieza a hablar a la vez, es difícil - pero esto es un desafío desde la perspectiva de la interacción humana, y no desde una perspectiva técnica.

¿Puedo guardar mi trabajo?
Puede tomarse una instantánea de su período de sesiones y guardarlo como una imagen editable.

¿Qué significa 'navegador agnóstico "?
Significa que funciona con cualquier navegador - que no le importa que el que uno tiene. Esto significa que es aún más accesible para cualquier persona y en cualquier lugar.

Desde ya estoy preparando actividades para su uso en las aulas del ITLab, pronto las verán por aquí. Es necesario practicar un poco con la herramienta para conocer su funcionamiento y posibilidades. También los invito a compartir sus actividades mediante el uso de esta herramienta.

Comentarios

Anónimo dijo…
Es una herramienta muy buena, la probaré.

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Volviendo a las fuentes: Informática como Materia

Volver a las fuentes, parece ser algo que uno hace cuando siente que tiene que avanzar y para que ésta decisión pueda dar sus frutos, uno vuelve a  reflexionar sobre el camino andado. Recupero una mirada muy personal y subjetiva que pretende ser un análisis histórico de mi recorrido docente . Vuelvo a los  comienzos de mi blog, allá por junio de 2007,  a aquella primera publicación ( Somos Bloggers ) preparada para mis alumnos de nivel terciario, a los cuales, en la materia Informática Aplicada, les comenzaba a hablar de blogs, publicaciones online y sobre los beneficios que estas herramientas y medios podrían traerles a nivel profesional (era una carrera de técnico en aduanas y comercio exterior), cada alumno desarrollaba un blog, hasta rúbica de evaluación les presentaba. 6 años casi desde aquel comienzo, escribo poco, los que me conocen saben... fuente: http://portal.educ.ar/debates/protagonistas/Picture4.jpg  Voy más atrás y vuelvo a mis comienzos c...

Escribir todos los días en mi blog

Consejos para el blogging diario es el título de una nota de Mauro Borione en TechTear.com . "Cada día más personas toman al blogging como una actividad profesional, porque descubrieron que es posible sacar un rédito económico con él si se lo toma medianamente enserio... Pero muchas veces perdemos capacidad productiva por factores originados en la falta de un control tradicional." En la nota se analizan algunos consejos para aprovechar nuestro tiempo al momento de escribir. ¿Qué opinan sobre el blogging diario? ¿Es posible o necesario en nuestra vida profesional? Esperamos sus comentarios.