Ir al contenido principal

1º Encuentro de Edutwitters


Nos juntamos al fin el viernes 29 de marzo, fecha clave. Seguro la recordaremos. Fue la primera vez que nos vimos personalmente algunas luego de tiempo de twitteos, chats y de vueltas por la red. Nos entramos un grupo de edutwitteros, mejor dicho edutwitteras, porque éramos todas mujeres, todas relacionadas con la educación. Profesoras osadas que se animan a usar Twitter, quizás no aún en las aulas, sino en formato de evaluación, de aprendizaje personal previo a su aplicación para favorecer el aprendizaje de nuestros alumnos.

Charlamos largo y tendido sobre nuestros temas, sobre twitter, lo que genera, el dinamismo, los 140 caracteres, los idiomas y los formatos. Esbozamos ideas, visionamos, debatimos desde el poder de las wikis hasta la necesidad de cambios tendientes a la universidad 2.0.

Esperamos que esto genere nuevos encuentros, avancemos en proyectos y construyamos ideas, siempre entre todos, como manda el ideario de quienes formamos o nos sentimos parte de la red.

Por lo pronto, si quieres formar parte, organizamos un grupo en Facebook, en el cual encontraras las últimas novedades.

Comentarios

Qué linda síntesis que hiciste, Nancy!
Veo que ya hay unos cuandos en el grupo de Facebbok. Sos buena convocando, contagiás tu entusiasmo.
g
Nancy dijo…
Gracias Gaby! estoy convencida que para lograr cosas siempre es mejor contar con el otro y más en el ámbito de la educación.

A ver cuando nos encontramos de nuevo!

Un beso,
La pasamos muy buen y tenemos tantos temas en común!!
La reunión me trajo mucha suerte ya que al día siguente me enteré de la beca a Japón.
Espero que la próxima reunión sea pronto.
Jennifer

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Escribir todos los días en mi blog

Consejos para el blogging diario es el título de una nota de Mauro Borione en TechTear.com . "Cada día más personas toman al blogging como una actividad profesional, porque descubrieron que es posible sacar un rédito económico con él si se lo toma medianamente enserio... Pero muchas veces perdemos capacidad productiva por factores originados en la falta de un control tradicional." En la nota se analizan algunos consejos para aprovechar nuestro tiempo al momento de escribir. ¿Qué opinan sobre el blogging diario? ¿Es posible o necesario en nuestra vida profesional? Esperamos sus comentarios.

Y estamos aquí! juntos! tratando de cambiar el mundo...

La siguiente actividad fue planteada en un curso sobre El uso de los Blogs en Educación , de Educared , ahora se las planteamos a ustedes como alumnos. Les proponemos recorrer tres sitios característicos de la Web 2.0 : Slide YouTube SlideShare Al recorrer estos sitios: Realicen la búsqueda de posibles recursos (videos, imágenes, presentaciones) pensando que deberán utilizarlos en sus blogs personales. Luego de haberlos seleccionados envíen sus links, pueden hacerlo mediante un comentario en este blog. Regístrense en al menos uno de de los sitios y suban, o una imagen (en caso de flick), o un video(caso de youtube), o una presentación de powerpoint (slideshare). Para analizar : ¿Qué características comparten estos tres sitios? ¿Qué tan dificil fue la búsqueda? ¿Fue complicado registrarse y subir el recurso? Para reflexionar : ¿Qué utilidad podría darse a estos sitios en su especialidad "Aduanas y Comercio Exterior" ? Esperamos sus participaciones en la sección de Coment...