Ir al contenido principal

1º Encuentro de Edutwitters


Nos juntamos al fin el viernes 29 de marzo, fecha clave. Seguro la recordaremos. Fue la primera vez que nos vimos personalmente algunas luego de tiempo de twitteos, chats y de vueltas por la red. Nos entramos un grupo de edutwitteros, mejor dicho edutwitteras, porque éramos todas mujeres, todas relacionadas con la educación. Profesoras osadas que se animan a usar Twitter, quizás no aún en las aulas, sino en formato de evaluación, de aprendizaje personal previo a su aplicación para favorecer el aprendizaje de nuestros alumnos.

Charlamos largo y tendido sobre nuestros temas, sobre twitter, lo que genera, el dinamismo, los 140 caracteres, los idiomas y los formatos. Esbozamos ideas, visionamos, debatimos desde el poder de las wikis hasta la necesidad de cambios tendientes a la universidad 2.0.

Esperamos que esto genere nuevos encuentros, avancemos en proyectos y construyamos ideas, siempre entre todos, como manda el ideario de quienes formamos o nos sentimos parte de la red.

Por lo pronto, si quieres formar parte, organizamos un grupo en Facebook, en el cual encontraras las últimas novedades.

Comentarios

Qué linda síntesis que hiciste, Nancy!
Veo que ya hay unos cuandos en el grupo de Facebbok. Sos buena convocando, contagiás tu entusiasmo.
g
Nancy dijo…
Gracias Gaby! estoy convencida que para lograr cosas siempre es mejor contar con el otro y más en el ámbito de la educación.

A ver cuando nos encontramos de nuevo!

Un beso,
La pasamos muy buen y tenemos tantos temas en común!!
La reunión me trajo mucha suerte ya que al día siguente me enteré de la beca a Japón.
Espero que la próxima reunión sea pronto.
Jennifer

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Volviendo a las fuentes: Informática como Materia

Volver a las fuentes, parece ser algo que uno hace cuando siente que tiene que avanzar y para que ésta decisión pueda dar sus frutos, uno vuelve a  reflexionar sobre el camino andado. Recupero una mirada muy personal y subjetiva que pretende ser un análisis histórico de mi recorrido docente . Vuelvo a los  comienzos de mi blog, allá por junio de 2007,  a aquella primera publicación ( Somos Bloggers ) preparada para mis alumnos de nivel terciario, a los cuales, en la materia Informática Aplicada, les comenzaba a hablar de blogs, publicaciones online y sobre los beneficios que estas herramientas y medios podrían traerles a nivel profesional (era una carrera de técnico en aduanas y comercio exterior), cada alumno desarrollaba un blog, hasta rúbica de evaluación les presentaba. 6 años casi desde aquel comienzo, escribo poco, los que me conocen saben... fuente: http://portal.educ.ar/debates/protagonistas/Picture4.jpg  Voy más atrás y vuelvo a mis comienzos c...

Aplicaciones Educativas para Tablets con Android

Esta semana les quiero compartir una  selección de aplicaciones educativas gratuitas para android que instalé y estoy probando en mi tablet con android. La lista se basa en aplicaciones que sean de utilidad para maestros y profesores . En lo personal, me encuentro aún en la etapa de adaptación al uso diario de la tablet y todavía no tuve oportunidad de experimentar su uso en el aula. Según estuve indagando entre mis alumnos, algunos ya cuentan con estos dispositivos y los utilizan en sus hogares y hasta me han recomendado algunas aplicaciones que agregué a mi lista. Seguramente pronto comenzaremos a planificar algún proyecto que involucre la incorporación de estos nuevos dispositivos que desde mi punto de vista tienen futuro en la educación primaria. Recopilé estas  apps que considero que todo docente necesita disponer en su tablet para uso profesional y educativo. Fueron descargadas desde Google Play y son todas gratuitas . Quizás no se...