Ir al contenido principal

Aplicaciones Educativas para Tablets con Android

Esta semana les quiero compartir una selección de aplicaciones educativas gratuitas para android que instalé y estoy probando en mi tablet con android. La lista se basa en aplicaciones que sean de utilidad para maestros y profesores.


Android robot En lo personal, me encuentro aún en la etapa de adaptación al uso diario de la tablet y todavía no tuve oportunidad de experimentar su uso en el aula. Según estuve indagando entre mis alumnos, algunos ya cuentan con estos dispositivos y los utilizan en sus hogares y hasta me han recomendado algunas aplicaciones que agregué a mi lista.

Seguramente pronto comenzaremos a planificar algún proyecto que involucre la incorporación de estos nuevos dispositivos que desde mi punto de vista tienen futuro en la educación primaria.

Recopilé estas apps que considero que todo docente necesita disponer en su tablet para uso profesional y educativo. Fueron descargadas desde Google Play y son todas gratuitas. Quizás no sea necesario tener al mismo tiempo todas estas aplicaciones instaladas, pero sé que puedo disponer de ellas cuando las necesite porque se encuentran en mi biblioteca de aplicaciones.

  1. Edmodo
  2. Evernote
  3. Dropbox o Box 
  4. Mobile Mouse Lite  (instalar el Server App
  5. GoodReads  
  6. Wiki Enciclopedia
  7. Presenter Free o Remoto para PowerPoint (instalar  PC Server
  8. Whiteboard LiteWhiteboard o SyncSpace Shared Whiteboard 
  9. CamScanner -Phone PDF Creator
  10. QR barcode scanner 
  11. Documents To Go
  12. Google Drive
  13. Pinterest 
  14. Linoit o  ColorNote
  15. Google Reader o Flipboard
  16. HomeWork
  17. Wave Recorder o Audioboo
  18. WiFi File Transfer 
  19. Diarios de Argentina o  Argentina Periódicos
  20. Diagrama inteligente Lite
  21. Big Fat Canvas
  22. Hootsuite o TweetDeck
  23. Traductor de Google 
  24. Skitch
  25. Socrative Teacher y Socrative Student
Si sos docente, tienes una tablet y te encuentras utilizándola con tus alumnos, te invito a contar tu experiencia y si deseas recomendar alguna aplicación para ampliar nuestra lista no dudes en dejar tu comentario. 





Comentarios

Ana dijo…
A mis hijos les gusta esta otra aplicación "Aprende Coloreando", es una app gratis para que los chicos dibujen y coloreen con sus propios dedos.
Tiene contenido educativo y desafíos.
A mi también me gusta porque es un entretenimiento que los educa y les enseña muchas cosas, y puedo compartir un rato entretenido con mis hijos.

Link para descargarla:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mobimind.aprendecoloreando

más info:
www.aisper.com.ar/mobimind
Nancy dijo…
Gracias Ana, por tu comentario y sugerencia. Probaré tu aplicación. ¿Tuviste oportunidad de probar alguna de las aplicación de la lista?
Saludos.
Anónimo dijo…
Muy interesante esta información si deseas saber más del tema te invitamos a visitar http://supermujer.com.mx/familia/escuela-y-vacaciones/10-aplicaciones-educativas.html
Saludos.
Diego L-L dijo…
Yo utilizo tablets de bajo conste en el aula. Estoy en fase de implementación y probando diferentes configuraciónes y apps por ahora me quedo con:
-Kingston office.
-Dropbox (mi mayor quebradero de cabeza por ahora ya que en android no sincroniza los archivos que no sean del tipo imagen o video automáticamente).
-Navegador nativo.
-File manager.
-Task killer (esencial para aquellos que se decanten por tablets de bajo coste ya que debido a su poca autonomía es necesario cerrar aplicaciones que estén funcionando en segundo plano).

Con dropbox consigo que las tareas que realizan en texto o presentaciones sean subidas y compartidas de forma que podamos visualizarlas en la pizarra digital.

Gracias por tu lista de apps, ahora me pondré a investgar alguna.

Saludos!

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Escribir todos los días en mi blog

Consejos para el blogging diario es el título de una nota de Mauro Borione en TechTear.com . "Cada día más personas toman al blogging como una actividad profesional, porque descubrieron que es posible sacar un rédito económico con él si se lo toma medianamente enserio... Pero muchas veces perdemos capacidad productiva por factores originados en la falta de un control tradicional." En la nota se analizan algunos consejos para aprovechar nuestro tiempo al momento de escribir. ¿Qué opinan sobre el blogging diario? ¿Es posible o necesario en nuestra vida profesional? Esperamos sus comentarios.

Y estamos aquí! juntos! tratando de cambiar el mundo...

La siguiente actividad fue planteada en un curso sobre El uso de los Blogs en Educación , de Educared , ahora se las planteamos a ustedes como alumnos. Les proponemos recorrer tres sitios característicos de la Web 2.0 : Slide YouTube SlideShare Al recorrer estos sitios: Realicen la búsqueda de posibles recursos (videos, imágenes, presentaciones) pensando que deberán utilizarlos en sus blogs personales. Luego de haberlos seleccionados envíen sus links, pueden hacerlo mediante un comentario en este blog. Regístrense en al menos uno de de los sitios y suban, o una imagen (en caso de flick), o un video(caso de youtube), o una presentación de powerpoint (slideshare). Para analizar : ¿Qué características comparten estos tres sitios? ¿Qué tan dificil fue la búsqueda? ¿Fue complicado registrarse y subir el recurso? Para reflexionar : ¿Qué utilidad podría darse a estos sitios en su especialidad "Aduanas y Comercio Exterior" ? Esperamos sus participaciones en la sección de Coment...