Ir al contenido principal

Podcasting, para que el mundo nos escuche

Podcasting, para que el mundo nos escuche es como titulé al tutorial sobre podcasting que realicé para el proyecto INTEC.

Hoy no puedo dejar de incluir en el blog este tutorial, que ví en primer lugar en el blog del Grupo Nodos_Ele, un video más de la saga de paperworks, tal como la gente de Common Craft llama a su forma de hacerlo, realizando recortes en papel para luego animarlos , que viene a sumarse a los tutoriales que oportunamente les presenté de la misma gente, como en Explicando Twitter de forma sencilla y en Marcadores Sociales, el arte de compartir nuestros favoritos.

El podcast es un tema que me encuentro investigando y uno de los que más me apasiona en este mundo de la web 2.0. Espero oportunamente poder llevarlo a la práctica en las escuelas medias en las cuales me encuentro realizando la asesoría.



Creo que este formato, relacionado con el periodismo digital y los blogs como canales de comunicación ofrecen una amplia gama de posibilidades a nuestros jóvenes para expresarse.

Nuevamente en inglés pero apenas acceda a la versión en castellano prometo publicarla.

Actualización:

El motivo de postear muchas veces información en inglés, es porque trabajo en una institución bilingüe y sé que muchos de mis colegas no tienen inconveniente en la lectura de material en otro idioma.

Pero para ser justa, yo también quiero que el español tenga más presencia en la red, aquí va por eso, desde la Bitácora de Aníbal de la Torre, la versión del video con subtítulos en español.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Escribir todos los días en mi blog

Consejos para el blogging diario es el título de una nota de Mauro Borione en TechTear.com . "Cada día más personas toman al blogging como una actividad profesional, porque descubrieron que es posible sacar un rédito económico con él si se lo toma medianamente enserio... Pero muchas veces perdemos capacidad productiva por factores originados en la falta de un control tradicional." En la nota se analizan algunos consejos para aprovechar nuestro tiempo al momento de escribir. ¿Qué opinan sobre el blogging diario? ¿Es posible o necesario en nuestra vida profesional? Esperamos sus comentarios.

Y estamos aquí! juntos! tratando de cambiar el mundo...

La siguiente actividad fue planteada en un curso sobre El uso de los Blogs en Educación , de Educared , ahora se las planteamos a ustedes como alumnos. Les proponemos recorrer tres sitios característicos de la Web 2.0 : Slide YouTube SlideShare Al recorrer estos sitios: Realicen la búsqueda de posibles recursos (videos, imágenes, presentaciones) pensando que deberán utilizarlos en sus blogs personales. Luego de haberlos seleccionados envíen sus links, pueden hacerlo mediante un comentario en este blog. Regístrense en al menos uno de de los sitios y suban, o una imagen (en caso de flick), o un video(caso de youtube), o una presentación de powerpoint (slideshare). Para analizar : ¿Qué características comparten estos tres sitios? ¿Qué tan dificil fue la búsqueda? ¿Fue complicado registrarse y subir el recurso? Para reflexionar : ¿Qué utilidad podría darse a estos sitios en su especialidad "Aduanas y Comercio Exterior" ? Esperamos sus participaciones en la sección de Coment...