Ir al contenido principal

Jóvenes e Internet: una investigación periodística sobre su obsesión digital

Los jóvenes e internet, desde el blog de Federico Wiemeyer, un trabajo en conjunto con Santiago Do Rego, sobre la exposición de la cual son parte los adolescente argentinos. Movilizantes imágenes que describien situaciones cercanas.

En un primer video podemos observar una pelea entre dos adolescentes mientras otro grupo es expectador y filma mediante celulares. Los chicos saben como realizar estas capturas, saben como subirlas a un espacio en internet y hasta saben como promocionar sus videos para que otros los vean y comenten. Fueron autodidactas y se hicieron dueños de estas herramientas, dónde están los docentes para ayudarlos a encauzar sus conocimientos, sus dudas, sus temas? que hacemos los adultos que nos seguimos quedando al margen, como si no pudieramos seguirles el tren?

Obsesion digital I

En un segundo video inicia con una muestra de un backstage de la producción de unas adolescentes para sacarse fotos y mostrarse en la red. El Fotolog quizás sea una palabra que no suene mucho a alguien mayor de 30, digamos, pero conozco a niños de primaria que pueden dar cátedra sobre esta aplicación para álbumes de fotos. Cuántos padres visitarán los fotologs de sus hijos? sabrán que muchos chicos de secundario tienen uno? Sabrán cómo los organizan, analizarán y debatirán en casa sus contenidos? Hay que dejar caer la venda de los ojos y caminar al lado de nuestros adolescentes, eso ayudaría en su formación y crecimiento, al menos en un pequeña dosis. Empecemos hoy.


Obsesion digital II

Dos excelentes video-documentales sobre este fenómeno.

Comentarios

JosueR dijo…
HOOOOOOLA NANCY, MUY BUEN REPORTAJE, TE ESCRIBO DESDE SAN LUIS POTOSI, PERO PODRIAS PORFAVOR, SI FUERAS TAN AMABLE, AYUDARME CON UNA INVESTIGACIÓN ACERCA DE LA CAPACIDAD QUE TENEMOS LOS JOVENES PARA USAR EL INTERNET COMO MEDIO DE INVESTIGACION CIENTIFICA.
ME SERVIRIA DE MUCHO TU COLABORACIÓN, PUESTO QUE ESTA ES UNA INVESTIGACIÓN QUE ESTOY REALIZANDO A NIVEL MEDIO-SUPERIOR, EN JOVENES DE SECUNDARIA.
SIN MAS QUE COMENTAR, AGRADECERIA TU AYUDA.
MI CORREO PA QUE ME RESPONDAS ES rocha_105@hotmail.com
POR FAVOR, DE ANTEMANO TE AGRADECERIA Y MUCHAS GRASIAS POR TU EXCELENTE INVESTIGACION.

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Escribir todos los días en mi blog

Consejos para el blogging diario es el título de una nota de Mauro Borione en TechTear.com . "Cada día más personas toman al blogging como una actividad profesional, porque descubrieron que es posible sacar un rédito económico con él si se lo toma medianamente enserio... Pero muchas veces perdemos capacidad productiva por factores originados en la falta de un control tradicional." En la nota se analizan algunos consejos para aprovechar nuestro tiempo al momento de escribir. ¿Qué opinan sobre el blogging diario? ¿Es posible o necesario en nuestra vida profesional? Esperamos sus comentarios.

Y estamos aquí! juntos! tratando de cambiar el mundo...

La siguiente actividad fue planteada en un curso sobre El uso de los Blogs en Educación , de Educared , ahora se las planteamos a ustedes como alumnos. Les proponemos recorrer tres sitios característicos de la Web 2.0 : Slide YouTube SlideShare Al recorrer estos sitios: Realicen la búsqueda de posibles recursos (videos, imágenes, presentaciones) pensando que deberán utilizarlos en sus blogs personales. Luego de haberlos seleccionados envíen sus links, pueden hacerlo mediante un comentario en este blog. Regístrense en al menos uno de de los sitios y suban, o una imagen (en caso de flick), o un video(caso de youtube), o una presentación de powerpoint (slideshare). Para analizar : ¿Qué características comparten estos tres sitios? ¿Qué tan dificil fue la búsqueda? ¿Fue complicado registrarse y subir el recurso? Para reflexionar : ¿Qué utilidad podría darse a estos sitios en su especialidad "Aduanas y Comercio Exterior" ? Esperamos sus participaciones en la sección de Coment...