Ir al contenido principal

Jóvenes e Internet: una investigación periodística sobre su obsesión digital

Los jóvenes e internet, desde el blog de Federico Wiemeyer, un trabajo en conjunto con Santiago Do Rego, sobre la exposición de la cual son parte los adolescente argentinos. Movilizantes imágenes que describien situaciones cercanas.

En un primer video podemos observar una pelea entre dos adolescentes mientras otro grupo es expectador y filma mediante celulares. Los chicos saben como realizar estas capturas, saben como subirlas a un espacio en internet y hasta saben como promocionar sus videos para que otros los vean y comenten. Fueron autodidactas y se hicieron dueños de estas herramientas, dónde están los docentes para ayudarlos a encauzar sus conocimientos, sus dudas, sus temas? que hacemos los adultos que nos seguimos quedando al margen, como si no pudieramos seguirles el tren?

Obsesion digital I

En un segundo video inicia con una muestra de un backstage de la producción de unas adolescentes para sacarse fotos y mostrarse en la red. El Fotolog quizás sea una palabra que no suene mucho a alguien mayor de 30, digamos, pero conozco a niños de primaria que pueden dar cátedra sobre esta aplicación para álbumes de fotos. Cuántos padres visitarán los fotologs de sus hijos? sabrán que muchos chicos de secundario tienen uno? Sabrán cómo los organizan, analizarán y debatirán en casa sus contenidos? Hay que dejar caer la venda de los ojos y caminar al lado de nuestros adolescentes, eso ayudaría en su formación y crecimiento, al menos en un pequeña dosis. Empecemos hoy.


Obsesion digital II

Dos excelentes video-documentales sobre este fenómeno.

Comentarios

JosueR dijo…
HOOOOOOLA NANCY, MUY BUEN REPORTAJE, TE ESCRIBO DESDE SAN LUIS POTOSI, PERO PODRIAS PORFAVOR, SI FUERAS TAN AMABLE, AYUDARME CON UNA INVESTIGACIÓN ACERCA DE LA CAPACIDAD QUE TENEMOS LOS JOVENES PARA USAR EL INTERNET COMO MEDIO DE INVESTIGACION CIENTIFICA.
ME SERVIRIA DE MUCHO TU COLABORACIÓN, PUESTO QUE ESTA ES UNA INVESTIGACIÓN QUE ESTOY REALIZANDO A NIVEL MEDIO-SUPERIOR, EN JOVENES DE SECUNDARIA.
SIN MAS QUE COMENTAR, AGRADECERIA TU AYUDA.
MI CORREO PA QUE ME RESPONDAS ES rocha_105@hotmail.com
POR FAVOR, DE ANTEMANO TE AGRADECERIA Y MUCHAS GRASIAS POR TU EXCELENTE INVESTIGACION.

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Volviendo a las fuentes: Informática como Materia

Volver a las fuentes, parece ser algo que uno hace cuando siente que tiene que avanzar y para que ésta decisión pueda dar sus frutos, uno vuelve a  reflexionar sobre el camino andado. Recupero una mirada muy personal y subjetiva que pretende ser un análisis histórico de mi recorrido docente . Vuelvo a los  comienzos de mi blog, allá por junio de 2007,  a aquella primera publicación ( Somos Bloggers ) preparada para mis alumnos de nivel terciario, a los cuales, en la materia Informática Aplicada, les comenzaba a hablar de blogs, publicaciones online y sobre los beneficios que estas herramientas y medios podrían traerles a nivel profesional (era una carrera de técnico en aduanas y comercio exterior), cada alumno desarrollaba un blog, hasta rúbica de evaluación les presentaba. 6 años casi desde aquel comienzo, escribo poco, los que me conocen saben... fuente: http://portal.educ.ar/debates/protagonistas/Picture4.jpg  Voy más atrás y vuelvo a mis comienzos c...

Aplicaciones Educativas para Tablets con Android

Esta semana les quiero compartir una  selección de aplicaciones educativas gratuitas para android que instalé y estoy probando en mi tablet con android. La lista se basa en aplicaciones que sean de utilidad para maestros y profesores . En lo personal, me encuentro aún en la etapa de adaptación al uso diario de la tablet y todavía no tuve oportunidad de experimentar su uso en el aula. Según estuve indagando entre mis alumnos, algunos ya cuentan con estos dispositivos y los utilizan en sus hogares y hasta me han recomendado algunas aplicaciones que agregué a mi lista. Seguramente pronto comenzaremos a planificar algún proyecto que involucre la incorporación de estos nuevos dispositivos que desde mi punto de vista tienen futuro en la educación primaria. Recopilé estas  apps que considero que todo docente necesita disponer en su tablet para uso profesional y educativo. Fueron descargadas desde Google Play y son todas gratuitas . Quizás no se...