Ir al contenido principal

Marcadores Sociales, el arte de compartir nuestros favoritos

Gracias a Erase por el empujón y a Pablo por la referencia, hoy escribo nuevamente en este blog, luego de unos cuantos días de ausencia.

El tema Marcadores sociales y la posibilidad de compartir los sitios webs y páginas guardadas en nuestros favoritos o marcadores.

Para ver les dejo este video,



¿Cuántos de ustedes tienen a del.icio.us como reservorio de los links a sitios web, blogs, noticias, etc.? ¿Cuántos utilizan este medio para generar redes y compartir la información? ¿Cuántos pueden ver las enormes posibilidades de esta herramienta y su aplicación para el aprendizaje continuo? Espero su participación y sus comentarios.

Comentarios

Anónimo dijo…
Soy un asiduo usuario de del.icio.us pero no lo uso como red social. Sino, que solo lo uso para mantener mis bookmarks ordenados y disponibles todo el tiempo en cualquier lugar. Nunca veo la portada y mucho menos los bookmarks de otro usuario.
Yo ya estoy mareao entre delicious, blinklist, diigoo, stumblepon, meneame, docentics, ...sobre todo te aconsejo que ingreses en docentics
recién creado de edubloggers en español...
Nancy dijo…
Gon, y si probás a ver que pasa? la idea de "compartir" creo que nos puede servir para ampliar nuestros conocimientos y de paso los contactos generados pueden permitirnos ampliar nuestros horizontes, me gustaría saber tu opinión.
Saludos
Nancy
Nancy dijo…
GRacias Eraser!!!
No deja de asombrarme el poder de convocatoria de la web 2.0.
Soy una más de los lectores de tu blog. Gracias por el dato,ya me uno a docentics...
saludos
Nancy
Buenisimo! como siempre con lo último. Gracias por compartirlo!
Villaves56 dijo…
Saludos Nancy: he comprobado que te has dado de alta en docentics, grupo recien creado para compartir noticias y páginas web sobre la web 2.0 y la educación. Respecto a los marcadores yo utilizo desde hace algunos días Mister wong, me parece formidable y en catellano.Espero que como eraser nos envíes muchas noticias y las que vamos enviando sean de tu interés. Desde luego creo que para los estudios que actualmente estás realizando ser´na de mucha ayuda.
Un saludo
Anónimo dijo…
Hay muchas utilidades de éste tipo en español, para los que no nos llevamos demasiado bien con el inglés: favoriting.com o webgenio.com son las que conozco pero seguramente haya más.

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Escribir todos los días en mi blog

Consejos para el blogging diario es el título de una nota de Mauro Borione en TechTear.com . "Cada día más personas toman al blogging como una actividad profesional, porque descubrieron que es posible sacar un rédito económico con él si se lo toma medianamente enserio... Pero muchas veces perdemos capacidad productiva por factores originados en la falta de un control tradicional." En la nota se analizan algunos consejos para aprovechar nuestro tiempo al momento de escribir. ¿Qué opinan sobre el blogging diario? ¿Es posible o necesario en nuestra vida profesional? Esperamos sus comentarios.

Y estamos aquí! juntos! tratando de cambiar el mundo...

La siguiente actividad fue planteada en un curso sobre El uso de los Blogs en Educación , de Educared , ahora se las planteamos a ustedes como alumnos. Les proponemos recorrer tres sitios característicos de la Web 2.0 : Slide YouTube SlideShare Al recorrer estos sitios: Realicen la búsqueda de posibles recursos (videos, imágenes, presentaciones) pensando que deberán utilizarlos en sus blogs personales. Luego de haberlos seleccionados envíen sus links, pueden hacerlo mediante un comentario en este blog. Regístrense en al menos uno de de los sitios y suban, o una imagen (en caso de flick), o un video(caso de youtube), o una presentación de powerpoint (slideshare). Para analizar : ¿Qué características comparten estos tres sitios? ¿Qué tan dificil fue la búsqueda? ¿Fue complicado registrarse y subir el recurso? Para reflexionar : ¿Qué utilidad podría darse a estos sitios en su especialidad "Aduanas y Comercio Exterior" ? Esperamos sus participaciones en la sección de Coment...