Ir al contenido principal

Marcadores Sociales, el arte de compartir nuestros favoritos

Gracias a Erase por el empujón y a Pablo por la referencia, hoy escribo nuevamente en este blog, luego de unos cuantos días de ausencia.

El tema Marcadores sociales y la posibilidad de compartir los sitios webs y páginas guardadas en nuestros favoritos o marcadores.

Para ver les dejo este video,



¿Cuántos de ustedes tienen a del.icio.us como reservorio de los links a sitios web, blogs, noticias, etc.? ¿Cuántos utilizan este medio para generar redes y compartir la información? ¿Cuántos pueden ver las enormes posibilidades de esta herramienta y su aplicación para el aprendizaje continuo? Espero su participación y sus comentarios.

Comentarios

Anónimo dijo…
Soy un asiduo usuario de del.icio.us pero no lo uso como red social. Sino, que solo lo uso para mantener mis bookmarks ordenados y disponibles todo el tiempo en cualquier lugar. Nunca veo la portada y mucho menos los bookmarks de otro usuario.
Yo ya estoy mareao entre delicious, blinklist, diigoo, stumblepon, meneame, docentics, ...sobre todo te aconsejo que ingreses en docentics
recién creado de edubloggers en español...
Nancy dijo…
Gon, y si probás a ver que pasa? la idea de "compartir" creo que nos puede servir para ampliar nuestros conocimientos y de paso los contactos generados pueden permitirnos ampliar nuestros horizontes, me gustaría saber tu opinión.
Saludos
Nancy
Nancy dijo…
GRacias Eraser!!!
No deja de asombrarme el poder de convocatoria de la web 2.0.
Soy una más de los lectores de tu blog. Gracias por el dato,ya me uno a docentics...
saludos
Nancy
Buenisimo! como siempre con lo último. Gracias por compartirlo!
Villaves56 dijo…
Saludos Nancy: he comprobado que te has dado de alta en docentics, grupo recien creado para compartir noticias y páginas web sobre la web 2.0 y la educación. Respecto a los marcadores yo utilizo desde hace algunos días Mister wong, me parece formidable y en catellano.Espero que como eraser nos envíes muchas noticias y las que vamos enviando sean de tu interés. Desde luego creo que para los estudios que actualmente estás realizando ser´na de mucha ayuda.
Un saludo
Anónimo dijo…
Hay muchas utilidades de éste tipo en español, para los que no nos llevamos demasiado bien con el inglés: favoriting.com o webgenio.com son las que conozco pero seguramente haya más.

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Volviendo a las fuentes: Informática como Materia

Volver a las fuentes, parece ser algo que uno hace cuando siente que tiene que avanzar y para que ésta decisión pueda dar sus frutos, uno vuelve a  reflexionar sobre el camino andado. Recupero una mirada muy personal y subjetiva que pretende ser un análisis histórico de mi recorrido docente . Vuelvo a los  comienzos de mi blog, allá por junio de 2007,  a aquella primera publicación ( Somos Bloggers ) preparada para mis alumnos de nivel terciario, a los cuales, en la materia Informática Aplicada, les comenzaba a hablar de blogs, publicaciones online y sobre los beneficios que estas herramientas y medios podrían traerles a nivel profesional (era una carrera de técnico en aduanas y comercio exterior), cada alumno desarrollaba un blog, hasta rúbica de evaluación les presentaba. 6 años casi desde aquel comienzo, escribo poco, los que me conocen saben... fuente: http://portal.educ.ar/debates/protagonistas/Picture4.jpg  Voy más atrás y vuelvo a mis comienzos c...

Aplicaciones Educativas para Tablets con Android

Esta semana les quiero compartir una  selección de aplicaciones educativas gratuitas para android que instalé y estoy probando en mi tablet con android. La lista se basa en aplicaciones que sean de utilidad para maestros y profesores . En lo personal, me encuentro aún en la etapa de adaptación al uso diario de la tablet y todavía no tuve oportunidad de experimentar su uso en el aula. Según estuve indagando entre mis alumnos, algunos ya cuentan con estos dispositivos y los utilizan en sus hogares y hasta me han recomendado algunas aplicaciones que agregué a mi lista. Seguramente pronto comenzaremos a planificar algún proyecto que involucre la incorporación de estos nuevos dispositivos que desde mi punto de vista tienen futuro en la educación primaria. Recopilé estas  apps que considero que todo docente necesita disponer en su tablet para uso profesional y educativo. Fueron descargadas desde Google Play y son todas gratuitas . Quizás no se...