Ir al contenido principal

Scribd y poné tus documentos en la red

Gracias a el blog de Educastur descubrí otra herramienta 2.0 y nuevas posibilidades para los educadores 2.0, Scribd es un servicio para el alojamiento de documentos ofimáticos, en formatos Word doc, PDFpdf, Texto plano txt, PowerPoint ppt, Excel xls, etc.

Luego transforma estos documentos en formato flash para su presentación en pantalla, podemos obtener el código para insertarlos en nuestros sitios web, bajarlo en los formatos pdf, word, txt y archivo de audio mp3, si, lee el documento, disponiendo de un reproductor para que podamos escucharlo.

El único tutorial de Scribd que encontré en youtube, en portugués ¿?, aquí



Aquí un prueba de un documento en Scribd,



¿Qué usos podríamos darle a esta herramienta en las aulas? ¿De qué hablamos cuando hablamos de compartir documentos?

Comentarios

KC dijo…
Muy buen trabajo, Nancy!!!
Seguimos comunicadas en la blogósfera, si?
Un abrazo ;-)
K
Marta Repupilli dijo…
esta muy bueno tu blog, no lei todo con detenimiento, pero seguramente voy a encontrar información útil para el proyecto Prevenblogs
Gonzalo dijo…
Buenísimo este sitio, y me gustó mucho tu blog, muchos tips y ayudas, great!
Keep pumping!
gonzo
Lucas M. Beber dijo…
Muy buen post, pero me genera una duda: y la seguridad de la info guardada? vale decir, es como si a mi documento lo pudieran leer cuantas personas quisieran... lo mismo que al almacenamiento de la info, pueden ser vistos por las personas que trabajan alli o biel algun empleado enojado puede vender los datos y/o documentos que alli se guardan, no te parece? Creo que el almacenamiento on-line o el "WORD" online, aun tiene muchos riesgos...

Saludos

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Volviendo a las fuentes: Informática como Materia

Volver a las fuentes, parece ser algo que uno hace cuando siente que tiene que avanzar y para que ésta decisión pueda dar sus frutos, uno vuelve a  reflexionar sobre el camino andado. Recupero una mirada muy personal y subjetiva que pretende ser un análisis histórico de mi recorrido docente . Vuelvo a los  comienzos de mi blog, allá por junio de 2007,  a aquella primera publicación ( Somos Bloggers ) preparada para mis alumnos de nivel terciario, a los cuales, en la materia Informática Aplicada, les comenzaba a hablar de blogs, publicaciones online y sobre los beneficios que estas herramientas y medios podrían traerles a nivel profesional (era una carrera de técnico en aduanas y comercio exterior), cada alumno desarrollaba un blog, hasta rúbica de evaluación les presentaba. 6 años casi desde aquel comienzo, escribo poco, los que me conocen saben... fuente: http://portal.educ.ar/debates/protagonistas/Picture4.jpg  Voy más atrás y vuelvo a mis comienzos c...

Aplicaciones Educativas para Tablets con Android

Esta semana les quiero compartir una  selección de aplicaciones educativas gratuitas para android que instalé y estoy probando en mi tablet con android. La lista se basa en aplicaciones que sean de utilidad para maestros y profesores . En lo personal, me encuentro aún en la etapa de adaptación al uso diario de la tablet y todavía no tuve oportunidad de experimentar su uso en el aula. Según estuve indagando entre mis alumnos, algunos ya cuentan con estos dispositivos y los utilizan en sus hogares y hasta me han recomendado algunas aplicaciones que agregué a mi lista. Seguramente pronto comenzaremos a planificar algún proyecto que involucre la incorporación de estos nuevos dispositivos que desde mi punto de vista tienen futuro en la educación primaria. Recopilé estas  apps que considero que todo docente necesita disponer en su tablet para uso profesional y educativo. Fueron descargadas desde Google Play y son todas gratuitas . Quizás no se...