Ir al contenido principal

Scribd y poné tus documentos en la red

Gracias a el blog de Educastur descubrí otra herramienta 2.0 y nuevas posibilidades para los educadores 2.0, Scribd es un servicio para el alojamiento de documentos ofimáticos, en formatos Word doc, PDFpdf, Texto plano txt, PowerPoint ppt, Excel xls, etc.

Luego transforma estos documentos en formato flash para su presentación en pantalla, podemos obtener el código para insertarlos en nuestros sitios web, bajarlo en los formatos pdf, word, txt y archivo de audio mp3, si, lee el documento, disponiendo de un reproductor para que podamos escucharlo.

El único tutorial de Scribd que encontré en youtube, en portugués ¿?, aquí



Aquí un prueba de un documento en Scribd,



¿Qué usos podríamos darle a esta herramienta en las aulas? ¿De qué hablamos cuando hablamos de compartir documentos?

Comentarios

KC dijo…
Muy buen trabajo, Nancy!!!
Seguimos comunicadas en la blogósfera, si?
Un abrazo ;-)
K
Marta Repupilli dijo…
esta muy bueno tu blog, no lei todo con detenimiento, pero seguramente voy a encontrar información útil para el proyecto Prevenblogs
Gonzalo dijo…
Buenísimo este sitio, y me gustó mucho tu blog, muchos tips y ayudas, great!
Keep pumping!
gonzo
Lucas M. Beber dijo…
Muy buen post, pero me genera una duda: y la seguridad de la info guardada? vale decir, es como si a mi documento lo pudieran leer cuantas personas quisieran... lo mismo que al almacenamiento de la info, pueden ser vistos por las personas que trabajan alli o biel algun empleado enojado puede vender los datos y/o documentos que alli se guardan, no te parece? Creo que el almacenamiento on-line o el "WORD" online, aun tiene muchos riesgos...

Saludos

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Escribir todos los días en mi blog

Consejos para el blogging diario es el título de una nota de Mauro Borione en TechTear.com . "Cada día más personas toman al blogging como una actividad profesional, porque descubrieron que es posible sacar un rédito económico con él si se lo toma medianamente enserio... Pero muchas veces perdemos capacidad productiva por factores originados en la falta de un control tradicional." En la nota se analizan algunos consejos para aprovechar nuestro tiempo al momento de escribir. ¿Qué opinan sobre el blogging diario? ¿Es posible o necesario en nuestra vida profesional? Esperamos sus comentarios.

Y estamos aquí! juntos! tratando de cambiar el mundo...

La siguiente actividad fue planteada en un curso sobre El uso de los Blogs en Educación , de Educared , ahora se las planteamos a ustedes como alumnos. Les proponemos recorrer tres sitios característicos de la Web 2.0 : Slide YouTube SlideShare Al recorrer estos sitios: Realicen la búsqueda de posibles recursos (videos, imágenes, presentaciones) pensando que deberán utilizarlos en sus blogs personales. Luego de haberlos seleccionados envíen sus links, pueden hacerlo mediante un comentario en este blog. Regístrense en al menos uno de de los sitios y suban, o una imagen (en caso de flick), o un video(caso de youtube), o una presentación de powerpoint (slideshare). Para analizar : ¿Qué características comparten estos tres sitios? ¿Qué tan dificil fue la búsqueda? ¿Fue complicado registrarse y subir el recurso? Para reflexionar : ¿Qué utilidad podría darse a estos sitios en su especialidad "Aduanas y Comercio Exterior" ? Esperamos sus participaciones en la sección de Coment...