Muchos seguro conocerán la aplicación online Wordle, los que no pueden leer previamente este tutorial sobre la aplicación que además facilita algunas ideas para su uso en el aula.
La clase siguiente se retomó la actividad y luego de creada la nube, los chicos con ayuda de la docente, capturaron la pantalla y la pegaron en un documento de texto que luego pudieron imprimir. Algunas producciones fueron guardadas como imágenes para luego poderlas compartir en el espacio del blog de aula.
Si piensan en desarrollar una actividad similar a nuestra experiencia, les propongo que luego de llevarla a cabo la retomen con tiempo para analizar su aplicación y reflexionar sobre la utilidad pedagógica de esta herramienta. Pueden compartir aquí sus ideas.
Herramientas similares
Tagxedo

Quiero comentarles hoy la experiencia de trabajo en el aula con esta herramienta. Nuestro grupo de trabajo es un 4to. grado de primaria. La idea fue crear nubes de palabras, en nuestro caso de verbos, para la clase de inglés, cuyo tema en particular eran los verbos en "simple past".
Al ser una aplicación que no requiere registro para ser utilizada, los alumnos no tuvieron dificultad en acceder al sitio y crear a partir del ingreso de una lista de palabras su propia nube.
Los entusiasmó la idea de generar sus propios diseños, cambiar aleatoriamente los colores, modificar la paleta de colores y elegir el tipo de letra.
Agregaron fácilmente a la galería pública sus producciones y observaron el trabajo de sus compañero al compartir la galería en la pizarra interactiva. Esto pudo desarrollarse en el espacio de la hora de clase de 40 min. pero el tiempo resultó insuficiente para compartir la producción publicándola en el blog de aula.
Un punto en contra es que la galería no posee un buscador y no logramos volver a acceder a la producción luego de publicada, una opción es guardar el código html que se facilita para embeber posteriormente la creación.
Luego de la clase me dí cuenta que se puede suscribirse a la galería, lo cual nos facilitaría el acceso a las nubes generadas, pero sólo si se consulta con rapidez nos permitirá acceder a las ultimas nubes realizadas por los alumnos, ya que la velocidad con la cual se crean nuevas nubes dificulta encontrarlas pasado un tiempo.
Otra opción es ubicar el nombre de usuario para acceder a su galería desde la url (dirección web).
En barra de direcciones del navegador modificamos la url.
http://www.wordle.net/gallery?username=VDS
Los entusiasmó la idea de generar sus propios diseños, cambiar aleatoriamente los colores, modificar la paleta de colores y elegir el tipo de letra.
Agregaron fácilmente a la galería pública sus producciones y observaron el trabajo de sus compañero al compartir la galería en la pizarra interactiva. Esto pudo desarrollarse en el espacio de la hora de clase de 40 min. pero el tiempo resultó insuficiente para compartir la producción publicándola en el blog de aula.
Un punto en contra es que la galería no posee un buscador y no logramos volver a acceder a la producción luego de publicada, una opción es guardar el código html que se facilita para embeber posteriormente la creación.
Luego de la clase me dí cuenta que se puede suscribirse a la galería, lo cual nos facilitaría el acceso a las nubes generadas, pero sólo si se consulta con rapidez nos permitirá acceder a las ultimas nubes realizadas por los alumnos, ya que la velocidad con la cual se crean nuevas nubes dificulta encontrarlas pasado un tiempo.
Otra opción es ubicar el nombre de usuario para acceder a su galería desde la url (dirección web).
En barra de direcciones del navegador modificamos la url.
Reemplazando VDS por el nombre de usuario ingresado al agregar la nube a la galería pública.
La clase siguiente se retomó la actividad y luego de creada la nube, los chicos con ayuda de la docente, capturaron la pantalla y la pegaron en un documento de texto que luego pudieron imprimir. Algunas producciones fueron guardadas como imágenes para luego poderlas compartir en el espacio del blog de aula.
Si piensan en desarrollar una actividad similar a nuestra experiencia, les propongo que luego de llevarla a cabo la retomen con tiempo para analizar su aplicación y reflexionar sobre la utilidad pedagógica de esta herramienta. Pueden compartir aquí sus ideas.
Herramientas similares
Tagxedo
Comentarios