Ir al contenido principal

Experiencia con Nubes de Palabras en el aula

Muchos seguro conocerán la aplicación online Wordle, los que no pueden leer previamente este tutorial sobre la aplicación que además facilita algunas ideas para su uso en el aula.

http://www.wordle.net/

Quiero comentarles hoy la experiencia de trabajo en el aula con esta herramienta. Nuestro grupo de trabajo es un 4to. grado de primaria. La idea fue crear nubes de palabras, en nuestro caso de verbos, para la clase de inglés, cuyo tema en particular eran los verbos en "simple past". 
Al ser una aplicación que no requiere registro para ser utilizada, los alumnos no tuvieron dificultad en acceder al sitio y crear a partir del ingreso de una lista de palabras su propia nube.

Los entusiasmó la idea de generar sus propios diseños, cambiar aleatoriamente los colores, modificar la paleta de colores y elegir el tipo de letra.

Agregaron fácilmente a la galería pública sus producciones y observaron el trabajo de sus compañero al  compartir la galería en la pizarra interactiva. Esto pudo desarrollarse en el espacio de la hora de clase de 40 min. pero el tiempo resultó insuficiente para compartir la producción publicándola en el blog de aula.

Un punto en contra es que la galería no posee un buscador y no logramos volver a acceder a la producción luego de publicada, una opción es guardar el código html que se facilita para embeber posteriormente la creación.



Luego de la clase me dí cuenta que se puede suscribirse a la galería, lo cual nos facilitaría el acceso a las nubes generadas, pero sólo si se consulta con rapidez nos permitirá acceder a las ultimas nubes realizadas por los alumnos, ya que la velocidad con la cual se crean nuevas nubes dificulta encontrarlas pasado un tiempo.

Otra opción es ubicar el nombre de usuario para acceder a su galería desde la url (dirección web).



En barra de direcciones del navegador modificamos la url.



http://www.wordle.net/gallery?username=VDS
Reemplazando VDS por el nombre de usuario ingresado al agregar la nube a la galería pública. 

La clase siguiente se retomó la actividad y luego de creada la nube, los chicos con ayuda de la docente, capturaron la pantalla y la pegaron en un documento de texto que luego pudieron imprimir. Algunas producciones fueron guardadas como imágenes para luego poderlas compartir en el espacio del blog de aula.

Si piensan en desarrollar una actividad similar a nuestra experiencia, les propongo que luego de llevarla a cabo la retomen con tiempo para analizar su aplicación y reflexionar sobre la utilidad pedagógica de esta herramienta. Pueden compartir aquí sus ideas.


Herramientas similares 
Tagxedo



Comentarios

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Volviendo a las fuentes: Informática como Materia

Volver a las fuentes, parece ser algo que uno hace cuando siente que tiene que avanzar y para que ésta decisión pueda dar sus frutos, uno vuelve a  reflexionar sobre el camino andado. Recupero una mirada muy personal y subjetiva que pretende ser un análisis histórico de mi recorrido docente . Vuelvo a los  comienzos de mi blog, allá por junio de 2007,  a aquella primera publicación ( Somos Bloggers ) preparada para mis alumnos de nivel terciario, a los cuales, en la materia Informática Aplicada, les comenzaba a hablar de blogs, publicaciones online y sobre los beneficios que estas herramientas y medios podrían traerles a nivel profesional (era una carrera de técnico en aduanas y comercio exterior), cada alumno desarrollaba un blog, hasta rúbica de evaluación les presentaba. 6 años casi desde aquel comienzo, escribo poco, los que me conocen saben... fuente: http://portal.educ.ar/debates/protagonistas/Picture4.jpg  Voy más atrás y vuelvo a mis comienzos c...

Aplicaciones Educativas para Tablets con Android

Esta semana les quiero compartir una  selección de aplicaciones educativas gratuitas para android que instalé y estoy probando en mi tablet con android. La lista se basa en aplicaciones que sean de utilidad para maestros y profesores . En lo personal, me encuentro aún en la etapa de adaptación al uso diario de la tablet y todavía no tuve oportunidad de experimentar su uso en el aula. Según estuve indagando entre mis alumnos, algunos ya cuentan con estos dispositivos y los utilizan en sus hogares y hasta me han recomendado algunas aplicaciones que agregué a mi lista. Seguramente pronto comenzaremos a planificar algún proyecto que involucre la incorporación de estos nuevos dispositivos que desde mi punto de vista tienen futuro en la educación primaria. Recopilé estas  apps que considero que todo docente necesita disponer en su tablet para uso profesional y educativo. Fueron descargadas desde Google Play y son todas gratuitas . Quizás no se...