Ir al contenido principal

HA903: La imagen digital y herramientas de autor para docentes

Me encuentro comenzando un curso sobre Herramientas de autor para docentes donde se trabajará en la generación de imágenes con Gimp e Inkscape.


La propuesta es profundizar en la operatoria de dos programas gráficos libres multiplataforma Gimp e Inkscape, interactuando con las listas de correo en español de esos programas y plasmando las competencias adquiridas mediante breves howtos que formarán parte de los trabajos finales.

La conexionadora principal es Esther Armato, como co-conexionador técnico: Pablo José Acuña y cuenta con el monitoreo de la Lic. Ana María Andrada del Centro Blas Pascal I+DTE

Quería compartir una serie de ideas que me resultaron interesantes:
  • El curso es un MOOC, un Curso Masivo Abierto Online (por sus siglas en inglés) y es un subproducto del curso sobre Conectivismo de Siemens y Downes CCK.
  • El objeto social en torno al cual se ha convocado es la imagen digital y se intenta aplicar los principios considerados en el CCK08.
  • Involucra diferentes espacios de participación y aprendizaje:
  1. Las actividades se presentan en la plataforma Moodle.
  2. En el foro The Daily: NOVEDADES y RITMO de la plataforma se informa de las nuevas actividades.
  3. Se comparte avances y conocimientos mediante de un blog.
  4. Una Wiki sirve de apoyo al curso con preguntas frecuentes.
  5. El trabajo final será socializado a travez de los blogs personales de los participantes con la etiqueta HA903.
  6. Una Red Social de Aprendizaje: Elgg ambiente personal de aprendizaje (PLE, por sus siglas en inglés)
  7. El podcast y otras multimedias con explicaciones y ejemplos son algunas de las propuestas para facilitar la concreción de las tareas.
Mi fuerte no es el diseño, nunca fui buena dibujante a mano, creo que en jardín de infantes dieron por tierra mi creatividad, no imagino como lo podré hacer con el mouse, pero estas oportunidades no dejan de sumar ideas y facilitar iniciativas para actividades que incorporen las TIC en la escuela el participar de estos cursos que además de ser generadores de innovadoras dinámicas permiten formar parte de una comunidad de docentes en pos de un ideal de enseñanza.

Espero poder postear a su tiempo mis avances en este nuevo desafío.

Comentarios

Anónimo dijo…
Encontré su blog buscando un poco acerca de actividades educativas poyadas en Twitter y me quedé a leerlo un rato, es un excelente blog.

Yo coordino el Programa Integral de TIC aplicadas en la Educación de la Secretaría de Educación, en Colima, México y me gustaría saber si cuenta con cuenta en Twitter para poder seguirla.

Me despido enviándole un cordial saludo.
Nancy dijo…
Mi estimado Manuel, gracias por tus elogios! que gusto que hayas pasado y dejado tus impresiones.

Mi cuenta de twitter es @nancito. Seguramente compartiremos mucho de lo que se genera por allí.

Saludos!
Hola Nancy, te agradecería cuando finalices el curso, comentes en torno a la experiencia y programas utilizados, por ejemplo GIMP, es sugerido para trabajar con docentes en las asesorías en TIC. Así que tu aporte será relevante al respecto.

Nos leemos. Cariños!
Nancy dijo…
Querida Gaby, perdón por responderte tan tarde...tengo a mi pobre blog un poco olvidado...
La verdad que el curso de HA903 se resultó dificil por mis conocimientos sobre la imagen y la edición, por eso preferí comenzar un curso más básico, el de http://www.profesoresparaelfuturo.com/
lleva su tiempo manipular adecuadamente la imagen..pero vale la pena el esfuerzo...la primer parte trabaja con GIMP desde lo mas básico, y los docentes pueden manejarlo y aprenderlo sin complicaciones.
Saludos!

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Escribir todos los días en mi blog

Consejos para el blogging diario es el título de una nota de Mauro Borione en TechTear.com . "Cada día más personas toman al blogging como una actividad profesional, porque descubrieron que es posible sacar un rédito económico con él si se lo toma medianamente enserio... Pero muchas veces perdemos capacidad productiva por factores originados en la falta de un control tradicional." En la nota se analizan algunos consejos para aprovechar nuestro tiempo al momento de escribir. ¿Qué opinan sobre el blogging diario? ¿Es posible o necesario en nuestra vida profesional? Esperamos sus comentarios.

Y estamos aquí! juntos! tratando de cambiar el mundo...

La siguiente actividad fue planteada en un curso sobre El uso de los Blogs en Educación , de Educared , ahora se las planteamos a ustedes como alumnos. Les proponemos recorrer tres sitios característicos de la Web 2.0 : Slide YouTube SlideShare Al recorrer estos sitios: Realicen la búsqueda de posibles recursos (videos, imágenes, presentaciones) pensando que deberán utilizarlos en sus blogs personales. Luego de haberlos seleccionados envíen sus links, pueden hacerlo mediante un comentario en este blog. Regístrense en al menos uno de de los sitios y suban, o una imagen (en caso de flick), o un video(caso de youtube), o una presentación de powerpoint (slideshare). Para analizar : ¿Qué características comparten estos tres sitios? ¿Qué tan dificil fue la búsqueda? ¿Fue complicado registrarse y subir el recurso? Para reflexionar : ¿Qué utilidad podría darse a estos sitios en su especialidad "Aduanas y Comercio Exterior" ? Esperamos sus participaciones en la sección de Coment...