Ir al contenido principal

Mi Meme para la Campaña de Prevención del Sida


Respondo al meme que propuso Marta Repupilli dejando un mensaje en mi Twitter. El motivo es que el 1º de diciembre es el Día Mundial del Sida.

Reflexiono mientras lo escribo en mis pequeños alumnos de hoy, los adultos del mañana, a quienes debemos educar en la prevención.

El Meme tiene de 3 partes:

- ¿Qué sabés sobre el VIH/SIDA? (puede ser una reflexión personal, podés difundir sobre los métodos de prevención, lugares dónde realizar los test, etc)

- Recomendá 3 blogs o sites que traten el tema del VIH/SIDA

- Pasale el Meme a otros 5 bloggers que conozcas

La primer parte:
Como docente reconozco la dificultad de trabajar este tema en la escuela, sobre todo con niños pequeños, a los cuales resulta complicado explicar sobre relaciones sexuales, uso de preservativos, compartir jeringas, etc.

Creo necesario un abordaje a partir del conocimiento de la realidad de la enfermedad, compartiendo tiempos y vivencias con personas infectadas o enfermas y en la necesidad de la actualización de los docentes sobre los contenidos relacionados a las ciencias tanto naturales como sociales.

Sobre sitios que tratan el tema, aquí va mi lista:

Lista de sitios referentes de la Fundación Fundamind, el sitio The Body en Español y la opinión de la juventud en UNICEF.

Paso este meme a Gabriela Tejada, Clarisa Barraza, Moebius, Juan Manuel Tapiola y a Juliana Boersner (para que lo difunda por Venezuela)

Comentarios

Marta Repupilli dijo…
Muchas gracias por sumarte a la campaña! muy bueno tu blog, reconozco que entro poco pero ahora lo voy a hacer mas seguido. Veo que te ocupas de la tematica de la educacion y tics.
salu2
Nancy dijo…
Gracias Marta!
Hago un intento de blog, amo la educación y a mis chicos.
Muy buena tu causa, contá con mi apoyo siempre!

Cariños
Guille dijo…
Muy lindo el blog, Nancy. Felicitaciones!!!!
Nancy dijo…
Hola Guillermo! he visto la enorme cantidad de blogs que aparecen en tu ficha de perfil.
Es increíble tu empuje a la hora de difundir la integración de las TICs en la educación, un claro ejemplo a imitar.
saludos, una blogfesora más...

Entradas más populares de este blog

El abecedario según un nativo digital

¿Se imaginan esto en un futuro? Bueno, si es que aún las direcciones web siguen existiendo como hasta ahora las conocemos. vía Humor Geek

Escribir todos los días en mi blog

Consejos para el blogging diario es el título de una nota de Mauro Borione en TechTear.com . "Cada día más personas toman al blogging como una actividad profesional, porque descubrieron que es posible sacar un rédito económico con él si se lo toma medianamente enserio... Pero muchas veces perdemos capacidad productiva por factores originados en la falta de un control tradicional." En la nota se analizan algunos consejos para aprovechar nuestro tiempo al momento de escribir. ¿Qué opinan sobre el blogging diario? ¿Es posible o necesario en nuestra vida profesional? Esperamos sus comentarios.

Y estamos aquí! juntos! tratando de cambiar el mundo...

La siguiente actividad fue planteada en un curso sobre El uso de los Blogs en Educación , de Educared , ahora se las planteamos a ustedes como alumnos. Les proponemos recorrer tres sitios característicos de la Web 2.0 : Slide YouTube SlideShare Al recorrer estos sitios: Realicen la búsqueda de posibles recursos (videos, imágenes, presentaciones) pensando que deberán utilizarlos en sus blogs personales. Luego de haberlos seleccionados envíen sus links, pueden hacerlo mediante un comentario en este blog. Regístrense en al menos uno de de los sitios y suban, o una imagen (en caso de flick), o un video(caso de youtube), o una presentación de powerpoint (slideshare). Para analizar : ¿Qué características comparten estos tres sitios? ¿Qué tan dificil fue la búsqueda? ¿Fue complicado registrarse y subir el recurso? Para reflexionar : ¿Qué utilidad podría darse a estos sitios en su especialidad "Aduanas y Comercio Exterior" ? Esperamos sus participaciones en la sección de Coment...